Cómo citar una fotografía en APA

Cómo citar una fotografía en APA

La American Psychological Association (APA) es un formato de estilo de escritura comúnmente utilizado en las ciencias sociales, como la psicología y la sociología. Cuando se trata de citar una fotografía en un trabajo escrito utilizando el estilo APA, es importante seguir las pautas adecuadas para asegurarse de que su trabajo sea preciso y legítimo. En este artículo, discutiremos cómo citar una fotografía en APA de manera efectiva y eficiente.

¿Cómo se cita una fotografía en APA?

En primer lugar, debe determinar el tipo de fotografía que está citando. Si la imagen es una fotografía que tomó usted mismo, entonces se considera una "fuente de archivo personal" y se trata de manera diferente a una fotografía que encontró en línea o en una publicación. 

Si está citando una fotografía que encontró en línea o en una publicación, entonces debe seguir las siguientes pautas:
  • Incluya el nombre del fotógrafo (si se conoce) o el nombre de la organización que posee los derechos de autor.
  • Incluya el año en que se tomó la fotografía o en el que se publicó.
  • Proporcione un título descriptivo de la fotografía entre corchetes.
  • Incluya el tipo de medio (por ejemplo, fotografía, imagen digital) en corchetes.
  • Proporcione la fuente completa de la fotografía, incluyendo el nombre del sitio web, el título del artículo en el que se encuentra la fotografía y la URL.
A continuación se muestra la estructura de cómo citar una fotografía en APA:

Apellido del fotógrafo, Nombre (año). [Título de la fotografía]. [Tipo de medio]. Recuperado de [URL]

Por ejemplo:

Smith, J. (2019). [Luz de la noche en el parque]. [Fotografía]. Recuperado de https://www.nationalgeographic.com/photography/photo-of-the-day/2019/06/night-light-in-park/

¿Cómo se cita una fotografía de archivo personal en APA?

Si está citando una fotografía que tomó usted mismo, entonces se considera una "fuente de archivo personal". En este caso, debe seguir las siguientes pautas:
  • Proporcione el nombre del fotógrafo (en este caso, usted mismo).
  • Proporcione la fecha en que se tomó la fotografía.
  • Proporcione un título descriptivo de la fotografía entre corchetes.
  • Proporcione el tipo de medio (por ejemplo, fotografía, imagen digital) entre corchetes.
A continuación se muestra la estructura de cómo citar una fotografía de archivo personal en APA:

Apellido del fotógrafo, Nombre (fecha de la fotografía). [Título de la fotografía]. [Tipo de medio].

Por ejemplo:

García, L. (2022). [Flores en mi jardín]. [Fotografía].

¿Cómo se cita una fotografía en una presentación de diapositivas o en una exposición de arte en APA?

Si está citando una fotografía que se encuentra en una presentación de diapositivas o en una exposición de arte, debe seguir las siguientes pautas:
  • Proporcione el nombre del artista o fotógrafo.
  • Proporcione la fecha en que se tomó la fotografía o en que se exhibió en la presentación de diapositivas o exposición de arte.
  • Proporcione un título descriptivo de la fotografía entre corchetes.
  • Proporcione el tipo de medio (por ejemplo, fotografía, imagen digital) entre corchetes.
  • Proporcione el nombre de la presentación de diapositivas o la exposición de arte, así como la ubicación y la fecha.
A continuación se muestra la estructura de cómo citar una fotografía en una presentación de diapositivas o en una exposición de arte en APA:

Apellido del artista o fotógrafo, Nombre (fecha de la fotografía o de la exhibición). [Título de la fotografía]. [Tipo de medio]. Presentación de diapositivas o exposición de arte presentada en [nombre de la presentación de diapositivas o exposición de arte], [ubicación], [fecha].

Por ejemplo:

Rodríguez, A. (2020). [Vistas de la ciudad]. [Fotografía]. Presentación de diapositivas presentada en la Conferencia de Fotografía de Nueva York, Nueva York, Estados Unidos, 20 de junio de 2020.


¿Cómo se incluye una fotografía en el texto del trabajo?

Si está incluyendo una fotografía en el texto de su trabajo, debe seguir las siguientes pautas:
  • Proporcione el nombre del fotógrafo (si se conoce) o el nombre de la organización que posee los derechos de autor.
  • Proporcione el año en que se tomó la fotografía o en el que se publicó.
  • Proporcione un título descriptivo de la fotografía.
  • Proporcione el tipo de medio (por ejemplo, fotografía, imagen digital).
  • Incluya la fotografía en su trabajo y proporcione una leyenda descriptiva debajo de la misma.
A continuación se muestra un ejemplo de cómo incluir una fotografía en el texto de su trabajo:

La figura 1 muestra una fotografía de una puesta de sol en la playa [Fotografía de Smith, 2019].

Leyenda: Figura 1. Puesta de sol en la playa. Fotografía de Smith (2019).


Conclusión

En resumen, citar una fotografía en APA es importante para asegurarse de que su trabajo sea preciso y legítimo. Ya sea que esté citando una fotografía que encontró en línea o en una publicación, una fotografía de archivo personal o una fotografía en una presentación de diapositivas o exposición de arte, debe seguir las pautas adecuadas para citar la fotografía correctamente. Al seguir las pautas descritas en este artículo, podrá citar correctamente una fotografía en APA en su trabajo escrito.

Publicar un comentario

0 Comments

Formulario de contacto